|
|
|
|

|
|
2
|
|
|
|
Edición 1.321 | Miércoles
15 de abril de 2020
|
|
|
|
|
|
|
Noticias
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Corte Constitucional ajustará sus procesos en medio
de la emergencia del COVID-19
La Corte
Constitucional selló un memorando de entendimiento con el Departamento Administrativo
de la Función Pública, el cual permitirá unir esfuerzos para la modernización
de la Corte Constitucional, simplificar los procesos que brinden mayor
transparencia, mayor acceso a la información pública a todos los ciudadanos y
ampliar la participación ciudadana.
|
|
|
|
|
Bogotá, La W
Martes 14 de abril de
2020
|
https://www.wradio.com.co/
|
|
|
|
|
|
Noticias
relacionadas
|
|
|
|
|
|
Corte Constitucional sella alianza para
ajustar sus procesos misionales en medio de la emergencia del COVID-19
|
|
|
Soy de Buenaventura
Buenaventura, martes 14 de abril de 2020
|
https://www.soydebuenaventura.com/
|
|
|
|
|
|
Corte Constitucional sella alianza para
su modernización en medio de la emergencia del COVID-19
|
|
|
Diario La Piragua
Montería, martes 14 de abril de 2020
|
https://www.lapiragua.co/
|
|
|
|
|
|
Corte Constitucional sella alianza para
su modernización en medio de la emergencia del COVID-19
|
|
|
TDI Colombia
Villavicencio, martes 14 de abril de 2020
|
https://www.tdicolombia.com.co/
|
|
|
|
|
|
Corte Constitucional sella alianza para
su modernización en medio de la emergencia del COVID-19
|
|
|
La Voz del Pueblo
Ibagué, martes 14 de abril de 2020
|
http://www.lavozdelpueblo920am
|
|
|
|
|
|
#ReporteCovid19 La Corte Constitucional
actualizará sus procesos en medio de la emergencia sanitaria con el apoyo del
Departamento Administrativo de la Función Pública
|
|
|
Radio Nacional - Twitter
Bogotá, miércoles 15 de abril de 2020
|
https://twitter.com/radnalco/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MinJusticia explicó acciones que se
adelantan contra la violencia contra la mujer
La Ministra de
Justicia y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, atendió el llamado que le
hizo la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y expuso las acciones
que adelanta su cartera para atender los hechos de violencia contra la mujer
y prevenir la violencia intrafamiliar. La Viceministra de Promoción de la Justicia,
Juanita López Patrón, quien acompañó la sesión indicó que el Ministerio de
Justicia ha venido trabajando de manera articulada con la Consejería
Presidencial para la Equidad de la Mujer, el Ministerio de Salud, el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Procuraduría General de la
Nación, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Nación y el Departamento Administrativo de la Función
Pública en un proyecto de ley para el fortalecimiento de las comisarías
de familia.
|
|
|
|
|
Bogotá, radio Santa Fe
Martes 14 de abril
de 2020
|
http://www.radiosantafe.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Renuncia la superintendente de Transporte; asumirá
nuevo cargo en el Gobierno
La superintendente
de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, presentó su renuncia al cargo, el
cual había asumido desde octubre de 2018. No obstante, Valderrama seguirá
como funcionaria en el Gobierno del presidente de Iván Duque, ya que asumirá
como nueva viceministra de Transporte.
|
|
|
|
|
Medellín, Valora Analitik
Miércoles 15 de
abril de 2020
|
https://www.valoraanalitik.com
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Así será la salida de 4 mil reclusos de las cárceles
por el COVID-19
El Ministerio de
Justicia publicó esta madrugada el decreto 546 que permitirá la salida de
aproximadamente 4 mil reclusos de las cárceles del país para evitar contagios
de Covid-19. La normativa concede la detención preventiva y de prisión
domiciliaria transitorias por un periodo de seis meses, en el lugar de su
residencia o en que el Juez autorice, a las personas que están cumpliendo
medida de aseguramiento de detención preventiva y a las condenadas a penas
privativas de libertad.
|
|
|
|
|
Bogotá, Caracol Radio
Miércoles 15 de
abril de 2020
|
https://caracol.com.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CAR's prioriza trámites
relacionados con emergencia sanitaria
Debido a la crisis
nacional por la pandemia del coronavirus, las 33 Corporaciones Autónomas
Regionales (CAR) a pesar que suspendieron los términos (al igual que otras
entidades), priorizaron el licenciamiento de asuntos que dentro de la
emergencia sanitaria declarada por el Gobierno nacional son vitales para la
población como el agua. Algo parecido sucede con las autorizaciones para el
manejo de residuos hospitalarios.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Nuevo Siglo
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.elnuevosiglo.com.co
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IDU extiende la suspensión de contratos y el cobro
de valorización
Ante la ampliación
de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, el Instituto de
Desarrollo Urbano (IDU) extendió la suspensión de los contratos de ejecución
de obra e interventoría, convenios administrativos y de consultorías, desde
el 13 de abril al 26 de abril del presente año.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Espectador
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.elespectador.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El presidente Duque señaló que se va a recuperar
vida productiva pero con restricciones
El presidente Iván
Duque, en su exposición diaria, señaló que el país, poco a poco, debe empezar
a reactivarse en sus actividades, productivas, pero ante los 2.979 casos
confirmados por el Covid-19, indicó que van a permanecer ciertas restricciones
que deberán asumir todos para superar la crisis. Además, la ministra de
Educación, María Victoria Angulo, habló sobre la extensión del PAE y el
primer mandatario destacó las iniciativas de universidades antioqueñas para
la producción de elementos médicos, como ventiladores mecánicos.
|
|
|
|
|
Bogotá, La República
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.larepublica.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Registraduría halló inconsistencias en
base de datos de Ingreso Solidario
El Registrador
Nacional, Alexander Vega, anunció que terminó el proceso de cruce de bases de
datos del aplicativo Ingreso Solidario y las de esa entidad. La Registraduria revisó 2´648.772 y, de esas, encontró
inconsistencias en cerca de 17.000 documentos de identidad.
|
|
|
|
|
Bogotá, Caracol Radio
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://caracol.com.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contratación directa no es ‘pasaporte’ a corrupción:
Carrillo
Los Gobernadores y
Alcaldes deben entender que el hecho de que puedan contratar directamente no
es un pasaporte para la corrupción, advirtió el Procurador Fernando Carrillo,
al tiempo que reiteró que tanto esa entidad como la Contraloría y la Fiscalía
hacen vigilancia a todos estos contratos y los recursos que se destinaron
para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el país.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Nuevo Siglo
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.elnuevosiglo.com.co
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comisiones deben integrar la base de liquidación
final de salarios y prestaciones
De acuerdo con lo
previsto en el artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo, sobre
elementos integrantes del salario, constituye salario no solo la remuneración
ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o
en especie como contraprestación directa del servicio, como es el caso, entre
otros, de los porcentajes sobre ventas y comisiones, indicó el Ministerio del
Trabajo.
|
|
|
|
|
Bogotá, Ámbito Jurídico
Martes 14 de abril
de 2020
|
Enlace
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Caos y confusión en la Cámara por votación del orden
del día en sesión virtual
Pasaron cuatro horas
después de la instalación de la Plenaria en la Cámara de Representantes en su
sesión virtual y el orden del día no se había votado. El solo llamado a lista
para verificar el quórum al inicio duró 50 minutos.
|
|
|
|
|
Bogotá, RCN Radio
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.rcnradio.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Transparencia para la emergencia: la estrategia de
las tres entidades de control
Ante las presuntas
irregularidades en las actuaciones para atender la emergencia del Covid-19,
en la tarde de este martes, 14 de abril, la Fiscalía General de la Nación, la
Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación,
coordinada por los titulares de dichos órganos, acordaron líneas de trabajo.
|
|
|
|
|
Bogotá, Noticias.Canal1
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://noticias.canal1.com.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
'Saldo a favor de contribuyentes que será devuelto
es $ 2,3 billones'
José Andrés Romero,
director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), explica
cómo será la devolución de los excedentes de impuesto de renta a los
contribuyentes colombianos, pero advierte que no todos hacen la solicitud de
esos recursos.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Tiempo
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.eltiempo.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FMI: economía colombiana, la menos afectada de la
región
Con un crecimiento
negativo de -2,4%, Colombia será una de las economías que saldrán mejor
libradas en Latinoamérica por el golpe de las restricciones impuestas para
contener el coronavirus. Mientras tanto, para el 2020 Latinoamérica se sumirá
en una aguda contracción económica de 5,2%, con recesión prevista en
prácticamente todas las economías, así como una recuperación esperada en
2021, prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe
“Perspectivas de la Economía Mundial”.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Nuevo Siglo
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.elnuevosiglo.com.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Banco de la República anuncia medidas para estimular
la generación de préstamos
Tras una sesión
extraordinaria que se llevó a cabo este martes, la junta directiva del Banco
de la República anunció que inyectará liquidez permanente a la economía
mediante la reducción del requisito de encaje. También aseguró que reforzará
su intervención en el mercado de deuda pública.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Espectador
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.elespectador.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cierran la UCI del Centro Policlínico del Olaya por
brote de covid-19
La Secretaría
Distrital de Salud informó este martes que luego de varias visitas de
inspección realizadas al Centro Policlínico del Olaya, suspendió de manera
temporal el servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el pasado
domingo 12 de abril, como medida preventiva ante la identificación de un
brote activo y cadena de transmisión
de la covid-19 en profesionales de la
salud de esa institución prestadora de servicios.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Tiempo
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.eltiempo.com/
|
|
|
|
|
|
Presidencia
de la República
|
|
|
|
|
|
|
|
|
‘Este no es momento para adentrarse en reformas tributarias’:
Presidente Duque
“Hoy nuestra
prioridad es atender la vida y la salud; la segunda, poder atender a los
sectores más vulnerables; tercero, la defensa del empleo, y cuarto, poner en
marcha una agenda de reactivación. Este no es momento para adentrarse en
reformas tributarias, porque justamente en estas circunstancias, cuando se le
afectan los ingresos a las familias, cuando se le afecta los ingresos a las Mipyme, en este momento pensar en cómo nosotros
aumentamos los ingresos por vía tributaria no solamente es inconveniente,
sino que es inviable”.
|
|
|
|
|
Bogotá, Presidencia de la República
Miércoles 15 de
abril de 2020
|
https://id.presidencia.gov.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tenemos que prepararnos sicológicamente para
recuperar la vida productiva, pero todavía no la vida social: Presidente
Duque
Los colombianos
deben irse preparando para recuperar la vida productiva, pero aún no se podrá
reactivar la vida social por el riesgo de la pandemia del covid-19, advirtió
este martes el Presidente de la República, Iván Duque Márquez.
|
|
|
|
|
Bogotá, Presidencia de la República
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://id.presidencia.gov.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Presidente Duque destaca cómo empresas
especializadas en seguridad y defensa ahora enfocan sus esfuerzos para
proteger la salud de los colombianos
El Presidente Iván
Duque resaltó este martes la forma como Indumil y Cotecmar, empresas especializadas en las áreas de seguridad
y defensa, han enfocado sus esfuerzos para salvaguardar la vida y la salud de
los colombianos del coronavirus covid-19.
|
|
|
|
|
Bogotá, Presidencia de la República
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://id.presidencia.gov.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gobierno y empresas de confección, manos a la obra
para dotar al personal médico
Con 3.800 empresas
de los sectores de confección, plástico y cosméticos, arrancó el plan del
Gobierno Nacional para la construcción de un inventario estratégico de
elementos de bioseguridad médica, con el fin atender la demanda de los
próximos seis meses, frente al avance del coronavirus en el país.
|
|
|
|
|
Bogotá, Presidencia de la República
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://id.presidencia.gov.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RTVC Play, Radio Nacional de Colombia y Canal Institucional
enlazan la señal del programa ‘Profe en Tu Casa’ con 7 canales regionales
para extender proceso de aprendizaje de estudiantes en Cuarentena Nacional
El programa del
Ministerio de Educación, ‘Profe en Casa’, ahora llega a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y
sus familias en todo el país, gracias al enlace con los canales regionales Telecafé, TeleCaribe, TeleAntioquia, TRO, Teleislas,
Canal Trece y Telepacífico para responder al
desafío educativo que impuso el Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado
por el Gobierno Nacional en el marco de la Emergencia Sanitaria por la
pandemia de coronavirus covid-19.
|
|
|
|
|
Bogotá, Presidencia de la República
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://id.presidencia.gov.co
|
|
|
|
|
|
Proceso
de Paz
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Es hora de abrir puertas a la paz, no de cerrarlas:
Gobierno al ELN
El alto comisionado
para la Paz, Miguel Ceballos, le pidió al ELN que no cierre la puerta a la
paz, luego de que la guerrilla rechazó el nombramiento de los excombatientes,
Francisco Galán y Felipe Torres, como gestores de paz en un video conocido
por Caracol Radio, en el que responden al pronunciamiento del grupo armado.
|
|
|
|
|
Bogotá, Caracol Radio
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://caracol.com.co/radio/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Opinión
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Acuerdos,
no obligaciones
Por: Editorial
Nadie duda de que
hay una demanda inédita de trabajadores de todos los niveles en el sector de
la salud, ante el avance de la pandemia del coronavirus. Las adaptaciones y
expansiones en el sistema hospitalario, la creación de nuevas áreas de
asistencia y la atención a nivel domiciliario han puesto a prueba la capacidad
de un personal que, valga decir, no se forma de la noche a la mañana.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Tiempo
Martes 14 de abril de
2020
|
https://www.eltiempo.com
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Campesinos
y cuarentena
Por: Editorial
Garantizar la
seguridad alimentaria es elemento fundamental del plan de contingencia que se
está implementando en todo el país para hacer frente a la epidemia del
Covid-19. Desde los primeros decretos dictados por el Gobierno en el marco
del Estado de Emergencia, una de las prioridades fue, precisamente, regular
todo lo concerniente al funcionamiento de la cadena de producción,
comercialización y venta de alimentos y víveres de primera necesidad. Hasta
el momento esa estrategia ha dado resultado, ya que salvo algunos casos
puntuales de escasez y de especulación con los precios, no se ha denunciado
población alguna en donde la adquisición de alimentos se haya dificultado
sustancialmente.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Nuevo Siglo
Miércoles 15 de
abril de 2020
|
https://www.elnuevosiglo.com.co
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A
cuidar los recursos escasos de la emergencia
Por: Editorial
Colombia aún no ha
llegado al pico del contagio ni ha valorado el costo del frenón
económico, pero ya hay muchos funcionarios haciendo cuentas alegres con los
recursos
|
|
|
|
|
Bogotá, La República
Miércoles 15 de
abril de 2020
|
https://www.larepublica.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Desde
la Gran Depresión
Por: Editorial
Si en la economía
colombiana llueve a cántaros por los impactos de la pandemia del coronavirus,
en el resto de la economía mundial no escampa. Este martes el Fondo Monetario
Internacional (FMI) publicó una actualización de sus perspectivas de la
economía global para este año. Con solo tres meses de diferencia con respecto
al reporte de enero pasado, el mundo y su desempeño económico experimentaron
la más drástica de las transformaciones.
|
|
|
|
|
Bogotá, Portafolio
Martes 14 de abril
de 2020
|
https://www.portafolio.co/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las
víctimas olvidadas
Por: Editorial
l coronavirus no va
a desaparecer. Cada ciudadano, donde se encuentre, tendrá que acostumbrarse a
él, una vez pase la pandemia que hoy tiene confinada a buena parte de los
habitantes del planeta. Es una nueva realidad que exigirá adaptarse a normas
básicas de prevención como el distanciamiento social, que convertirá el uso
de mascarillas o algún elemento de protección facial en el día a día de las
personas, ya no sólo en Oriente, donde su utilización está muy extendida,
sino en todo el mundo.
|
|
|
|
|
Barranquilla, El Heraldo
Miércoles 15 de
abril de 2020
|
https://www.elheraldo.co/
|
|
|
|
|
|
|
Internacional
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El G7 considera suspender las deudas de países más
pobres temporalmente
El grupo, que
incluye a economías industrializadas como las de Francia, Alemania, y Estados
Unidos, estaría dispuesto a hacer una suspensión temporal de los pagos si
China lo respalda.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Espectador
Martes 14 d abril de
2020
|
https://www.elespectador.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Taiwán
publica correo donde alertó a OMS sobre virus chino
Con la publicación
del correo electrónico que envió a la
Organización Mundial de la Salud, OMS, el pasado 31 de diciembre, el gobierno
de Taiwán ratificó este martes no sólo que le había emitido una alerta
temprana que sobre la neumonía atípica que se registraba en Wuhan, China,
sino que la misma se transmitía entre humanos, ya que los siete casos fueron
aislados para recibir el tratamiento.
|
|
|
|
|
Bogotá, El Nuevo Siglo
Martes 14 d abril de
2020
|
https://www.elnuevosiglo.com.co
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|

|
|
|
Función
Pública
www.funcionpublica.gov.co
Carrera 6 No. 12-62 Bogotá D.C.
PBX: (57+1) 739 5656 / FAX:(57+1)739 5657
Línea Gratuita de atención al cliente: 018000917770
Atención al cliente: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00
p.m.
Recepción de Correspondencia: Lunes a Viernes de
8:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|