Servicio de Noticias - Lunes 29 de julio de 2019
|
|
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
|
|
Edición 1.145
| Lunes 29 de julio de 2019 |
|
||
|
|
|
|
|
|
Noticias |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Entidades
públicas, quedan pocos días para postular sus mejores experiencias de gestión
al Premio Nacional de Alta Gerencia |
|
|
|
Quedan sólo tres
semanas para que las entidades públicas del país inscriban sus mejores
experiencias de gestión pública al Premio
Nacional de Alta Gerencia, galardón que año tras año hace un
reconocimiento especial a las mejores iniciativas en ´las categorías Nacional,
Departamental y Municipal. |
|
||
|
Valledupar, ATL Innovación Viernes 26 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
Noticias
relacionadas |
|
||
|
|
|
||
|
Entidades públicas, quedan pocos días
para postular sus mejores experiencias de gestión al Premio Nacional de Alta
Gerencia |
|
||
|
ATL Innovación twitter Valledupar, viernes
26 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Banco
Agrario sumará 857 empleados y eliminará siete gerencias nacionales |
|
|
|
Precisamente, con el
objetivo de abarcar más espacio en la ruralidad colombiana, la entidad
anunció que el presidente de la República, Iván Duque, firmó el decreto de
reestructuración de la entidad, que permite ampliar en 12,2% el personal del
banco. Lo que se traduce en 857 nuevos empleos, pues se pasará de una fuerza
de 7.009 cargos a 7.866. Este cambio en el Banagrario fue aprobado por el
Ministerio de Agricultura, Ministerio de Hacienda y el Departamento Administrativo de la Función Pública. |
|
||
|
Bogotá, La República Sábado 27 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
Noticias
relacionadas |
|
||
|
|
|
||
|
Banco Agrario sumará 857 empleados y
eliminará siete gerencias nacionales |
|
||
|
La República - impreso Bogotá, sábado
27 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
Se firmó desde presidencia el decreto
para la reestructuración del Banco Agrario |
|
||
|
W Radio Bogotá, viernes
26 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
El Banco Agrario anuncia
reestructuración organizacional |
|
||
|
Valora Analitik Bogotá, viernes
26 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
El BanAgrario se reestructura |
|
||
|
Maravilla Stereo Valledupar, viernes
26 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
Duque firmó decreto que reestructura al
Banco Agrario |
|
||
|
El Olfato Bucaramanga,
viernes 26 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
El Banco Agrario anuncia una importante
reestructuración organizacional |
|
||
|
Valora Analitik twitter Bogotá, viernes
26 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Prohibición
de contratación directa prevista en la Ley de Garantías no aplica a
elecciones locales |
|
|
|
En materia de
contratación, indicó el Departamento
Administrativo de la Función Pública, la normativa establece
prohibiciones que impiden a las autoridades públicas suscribir contratos o
convenios en ciertas circunstancias concretas durante determinado periodo de
tiempo. |
|
||
|
Bogotá, Ámbito Jurídico Viernes 26 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
“A
los niños hay que creerles siempre”: Juliana Pungiluppi |
|
|
|
“A los directores
regionales, por Constitución, los elige el gobernador. En los últimos años se
incluyó un proceso meritocrático. Se abre un concurso público, la Función Pública hace una validación
de requisitos, después hace una verificación de antecedentes y después la
Universidad Nacional hace un examen de competencias y habilidades técnicas”. |
|
||
|
Bogotá, El Tiempo Domingo 28 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Transparencia:
futuro de la competitividad (II) |
|
|
|
Los indicadores de
gestión y eficacia en la administración pública marcan la pauta de dicha
competitividad, en sus dos versiones. La administración pública colombiana
dispone de una importante batería de indicadores que sirven de ejemplo. El
más importante, a mi juicio, es el conjunto de indicadores de desempeño de
las entidades públicas con que hoy cuenta el Departamento Administrativo de la Función Pública, que han sido
definidos conceptualmente a partir del Modelo
Integrado de Planeación y Gestión y que se alimentan de la información
que se recoge a través del Formulario
Único de Reporte de Avance en la Gestión (Furag). |
|
||
|
Bogotá, El Nuevo Siglo Viernes 26 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
Noticias
relacionadas |
|
||
|
|
|
||
|
Transparencia: futuro de la
competitividad (II) |
|
||
|
Bogotá, El Nuevo Siglo - impreso Sábado 27 de julio 2019 |
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Distrito
de Riohacha trabaja para crear la Secretaría de la Mujer |
|
|
|
El proceso de la
creación de la Secretaría de la Mujer, requiere del apoyo de los funcionarios
de la administración distrital, que participaron del taller sobre Instancia
de Género en el Distrito de Riohacha junto a la Alta Consejería Presidencial
para la Equidad de la Mujer y del Departamento
Administrativo de la Función Pública. |
|
||
|
Riohacha, La Guajira Hoy Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
En
Valledupar se realizarán pruebas de docentes de zonas del posconflicto |
|
|
|
El próximo domingo
cuatro de agosto es la cita de los aspirantes para la prueba escrita de la
convocatoria de directivos docentes y docentes en zonas del posconflicto.
Valledupar será el lugar de presentación de los postulados del Cesar. |
|
||
|
Valledupar, El Pilón Domingo 28 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Concejal
pierde investidura por viajar durante incapacidad médica que justificaba su
inasistencia a sesiones |
|
|
|
La Sección Primera
del Consejo de Estado decretó la pérdida de investidura de un concejal, luego
de verificar que su comportamiento infringió el numeral 2º del artículo 48 de
la Ley 617 del 2000, en el cual se establece esa sanción para los concejales
que dejen de asistir en un mismo periodo de sesiones a cinco reuniones plenarias
o de comisión en las que se voten proyectos de acuerdo. |
|
||
|
Bogotá, Ámbito Jurídico Viernes 26 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
“Aquí
se ha hecho una revolución de las pequeñas cosas”: José Manuel Restrepo |
|
|
|
Antes de que se
cumpliera un año de gobierno, la administración de Iván Duque ya realizó
intervenciones a 1.111 trámites que han permitido ahorrar $24.000 millones.
Esta ha sido una de las tareas que ha liderado José Manuel Restrepo, ministro
de Comercio, Industria y Turismo, calificado como el mejor del gabinete por
los empresarios. Restrepo asegura que este tipo de medidas son las que
permiten asegurar que lo que se está haciendo es una revolución de las
pequeñas cosas. |
|
||
|
Bogotá, La República Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Sena,
Icbf e Inpec son las entidades que más compromisos han suscrito este año |
|
|
|
El Ministerio de
Hacienda tiene plazo hasta hoy para entregar al Congreso la carta
presupuestal con la que espera tener en 2020 una asignación de los recursos,
sin olvidar las presiones fiscales con las que vive el país como la llegada
de cerca de 1,2 millones de venezolanos y la poca flexibilidad con la que
cuenta para recortar el presupuesto, que si bien para este año se aprobó por
$259 billones, hubo que congelar una parte debido a que la Ley de
Financiamiento no consiguió los $14 billones que faltaban. |
|
||
|
Bogotá, La República Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
Presidencia
de la República |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Queremos
que Colombia se ponga en el radar de los inversionistas portuarios de China
para ser un lugar atractivo, afirmó el Presidente Duque |
|
|
|
En su visita al
puerto chino de Yangshang, uno de los más grandes del mundo, el Presidente
Iván Duque afirmó este lunes que uno de los propósitos del Gobierno Nacional
es que Colombia sea vista como un lugar atractivo para los inversionistas
portuarios en Latinoamérica, estrategia que hace parte del Plan Nacional de
Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. |
|
||
|
Bogotá, Presidencia de la República Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Presidente
Duque establece vínculo con Liulishuo, una App para que colombianos en las
zonas más apartadas del país puedan aprender inglés |
|
|
|
Durante su visita al
Changyang Campus en Shanghái (China), el Presidente Iván Duque Márquez
conoció Liulishuo, una App diseñada para aprender inglés, de la cual dijo “es
una plataforma que no solamente les enseña a los ciudadanos en las ciudades,
sino también les llega en las zonas rurales”. |
|
||
|
Bogotá, Presidencia de la República Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
Proceso
de Paz |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Defendamos
la Paz pide que la oficina para los DD.HH. de la ONU permanezca en Colombia |
|
|
|
Una delegación del
movimiento ciudadano le solicitó a Michelle Bachelet, alta comisionada de esa
oficina, asegurar por varios años más la existencia de esa subdirección en el
país para acompañar la implementación del Acuerdo de Paz. Pide también que se
mantengan sus funciones originales. |
|
||
|
Bogotá, El Espectador Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
Rendición de Cuentas #TransparenciaPública |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Participe
en la rendición de cuentas de Gestión del Riesgo |
|
|
|
Desde la Alcaldía de
Cali, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres convoca
a toda la ciudadanía interesada, a participar de la segunda rendición de
cuentas que se llevará a cabo el próximo 15 de agosto. |
|
||
|
Alcaldía de Santiago de Cali Viernes 26 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
Opinión |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
Colombia
y China Por: Carlos
Holmes Trujillo - Ministro de Relaciones Exteriores Con demasiada
frecuencia, la inmediatez –en el doble sentido de la palabra: proximidad y
urgencia– de las relaciones de Colombia con algunos de sus aliados y socios
más tradicionales ensombrece el hecho de que el país tiene cada día un
relacionamiento más amplio y más dinámico con el resto del mundo. |
|
||
|
|
|||
|
Bogotá, El Tiempo Domingo 28 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
|
Infraestructura:
China nos puede enseñar Por: Ángela
María Orozco - Ministra de Transporte Hacer parte de la
visita de Estado del Gobierno de Colombia a China será muy enriquecedor para
el sector transporte. Tendremos la oportunidad de conocer, de primera mano,
puertos, aeropuertos y grandes centros logísticos que han consolidado a este
país como una de las potencias en el intermodalismo a nivel mundial. |
|
||
|
|
|||
|
Bogotá, Portafolio Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
|
La
guerra contra los funcionarios públicos en Colombia Por: Luis
Felipe Henao Colombia es un país
de guerras. Los historiadores señalan que en nuestro territorio se han
luchado más de 100 de todo tipo. Por ello, todo lo queremos solucionar a
partir de la lógica del combate, de la lucha, de eliminar al contrincante y
en los últimos años se ha escogido un nuevo enemigo: los funcionarios
públicos. |
|
||
|
|
|||
|
Bogotá, El Espectador Lunes 29 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
|
|
|
Internacional |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
Función
Pública presenta plataforma ciudadana para denunciar corrupción |
|
|
|
La Secretaría de la
Función Pública presentó la plataforma electrónica “Ciudadanos Alertadores
Internos y Externos de la Corrupción”, como un mecanismo que ayudará a
servidores públicos y población a combatir la corrupción en México. |
|
||
|
México, Central FM Viernes 26 de julio 2019 |
|
||
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
Función
Pública Carrera 6 No.
12-62 Bogotá D.C. PBX:
(57+1) 739 5656 / FAX:(57+1)739 5657 Línea
Gratuita de atención al cliente: 018000917770 Atención
al cliente: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Recepción
de Correspondencia: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua |
|
||
|
|
|
|
|