Servicio de Noticias - Lunes 1 de octubre de 2018
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Edición
945|Lunes 1 de octubre de 2018 |
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Noticias |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
El Nuevo Siglo impreso |
Lunes
1 de octubre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Empleo
público en Colombia creció 1,6% en el último siglo |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
nuevo documento de la serie “El estado del Estado”, La trayectoria histórica
del servicio civil y la función pública en Colombia, revela que a pesar de
que el aumento progresivo del empleo público en el último siglo ha sido de
1.6%, esta proporción es inferior al aumento poblacional de la nación y “al
promedio de América Latina, aún más en comparación con los países miembros de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE”. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Noticias
relacionadas Empleo público en Colombia
creció 1,6% en el último siglo. Cartagena, El Universal, domingo 30 de
septiembre de 2018 Empleo público en Colombia
creció 1,6% en el último siglo, revela informe. Barranquilla, La Libertad
impreso, domingo 30 de septiembre de 2018 La_Libertad_Barranquilla_impreso Empleo público en Colombia
creció 1,6% en el último siglo. Eje Cafetero, Eje 21. Lunes 1 de octubre de
2018 |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Mintrabajo twitter |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Trabajo
Decente es… |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
director encargado de Función Pública,
Fernando Medina, afirma que #TrabajoDecenteEs... |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
La República |
Lunes
1 de octubre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
El
recaudo del país subiría $6,7 billones con más personas en la Dian |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Atacar
una evasión fiscal que deja un hueco cercano a 38,4% en materia de renta y a
22,4% de IVA no debería ser una tarea complicada para una entidad encargada
de administrar las obligaciones tributarias del país como lo es la Dian; el
problema surge cuando esa misma institución no cuenta con el personal
suficiente, un elevado porcentaje de sus empleados está próximo a pensionarse
y sus sistemas informáticos no están a la vanguardia. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Noticias
relacionadas Recaudo subiría $6,7 billones
con más personas en la Dian. Bogotá, La República impreso, lunes 1 de octubre
de 2018 La República_impreso_1 - La_República_impreso_2 |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
La República |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Ministerio
de Comercio presentó estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil” |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció
durante la novena jornada del Taller Construyendo País el lanzamiento de la
estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”, con la cual la cartera se dedicará
a eliminar trabas, trámites y barreras que “dificultan la relación de los
ciudadanos con las instituciones”. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Blu Radio |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Más
de 1.500 trabajadores en vilo por proceso suspendido por Consejo de Estado |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
La
convocatoria 428 de 2016 decidió abrir un proceso para nombrar más de 1.500
cargos en 18 entidades del Estado, entre las que están los ministerios de
Trabajo, TIC y Justicia, además el Invima, el Servicio Público de Empleo y
otras más, para remplazar cargos provisionales que no tuvieron concurso
público y que fueron entregados por los directores de las instituciones por
no tener a nadie más disponible en los cargos. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Noticias
relacionadas “La importancia del Mérito y
la Transparencia en la Carrera Administrativa del Sector Público”. Bogotá,
Radio Santa Fe, sábado 29 de septiembre de 2018 |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Ámbito Jurídico |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Casi
45.000 abogados participarán en concurso de jueces y magistrados de
tribunales |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
Consejo Superior de la Judicatura, mediante el Acuerdo PCSJA18-11077, inició
hace unos meses el proceso para seleccionar a los próximos funcionarios de la
Rama Judicial, por lo que invitó a participar en el concurso a los abogados
que cumplieran los requisitos para ingresar a la carrera judicial. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Ámbito Jurídico |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Estos
son los requisitos para acceder a la prima técnica |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
Decreto Ley 1661 de 1991 definió la prima técnica como un reconocimiento
económico para atraer o mantener en el servicio del Estado a funcionarios o
empleados altamente calificados que se requieran para el desempeño de cargos
cuyas funciones demanden la aplicación de conocimientos técnicos o
científicos especializados, o la realización de labores de dirección o de
especial responsabilidad, de acuerdo con las necesidades específicas de cada
organismo, y constituye un reconocimiento al desempeño en el cargo. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
RCN Radio |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Alejandro
Linero de Cambil, nuevo director de Computadores para Educar |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Linero
de Cambil será el encargado del programa del gobierno nacional con el cual se
lleva tecnología e innovación a las instituciones educativas públicas en todo
el territorio colombiano, fomentando la calidad de la educación bajo un
modelo sostenible. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Portafolio |
Domingo
30 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Inclusión
social, con la mayor tajada de inversión para 2019 |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Unos
$35 billones se girarían a la bolsa de proyectos que están en fase II y III
en el DNP, y hay otras iniciativas están a la espera de más recursos. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Caracol Radio |
Domingo
30 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
En
Colombia hay 7 millones de personas en condición de discapacidad |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
alto consejero presidencial para la Discapacidad, Jairo Clopatofsky, reveló
que “hoy en día tenemos menos de 5.000 personas con discapacidad que están
trabajando del millón 200 de empleados que tiene el sector público”, esto
corresponde a menos del 0,5 %. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Armenia,
La Crónica del Quindío |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Estudiantes
de la Esap solicitaron seguridad e instalaciones óptimas |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Estudiantes
de la Escuela Superior de Administración Pública, Esap, realizaron este
sábado un plantón para solicitar al rector Álvaro Eduardo Salazar González,
soluciones ante las problemáticas de seguridad y falta de instalaciones
óptimas. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bucaramanga,
El Frente |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Gobernación
de Santander presentó avances en lucha anticorrupción |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Cumpliendo
con el compromiso de avanzar en la implementación de acciones en contra de la
corrupción, la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de
Planeación socializó ante la comunidad santandereana el Plan Anticorrupción y
de Atención al Ciudadano 2018. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Medellín,
Minuto 30 |
Domingo
30 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Policía
Nacional fortalece la Política Integral de Transparencia Institucional PITP |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
La
Policía Nacional ha enfocado una de las líneas estratégicas en el
fortalecimiento de la Política Integral de Transparencia Institucional PITP,
para lo cual ha dispuesto canales de comunicación con el ciudadano para
avanzar en consolidar una Institución mucho más integra. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
El Tiempo |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Conozca
cómo debe ser nuevo pago a salud y pensión de los contratistas |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Desde
el próximo mes, a los contratistas por prestación de servicios se les
permitirá hacer sus respectivos pagos de salud, pensión y riesgos laborales
con mes vencido y no anticipado. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Presidencia de la
República |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Presidencia de la República |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Queremos
reactivar la economía y para ello tenemos que avanzar en muchos frentes, como
la eliminación de trámites innecesarios: Presidente Duque |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
Presidente Iván Duque Márquez declaró hoy que el Gobierno trabaja para
reactivar la economía y para ello actúa en muchos frentes, entre ellos la
eliminación de trámites innecesarios para el evitar el peregrinaje
burocrático que asfixia a los empresarios. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Portafolio |
Domingo
30 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
‘Quisiera
un sistema tributario que contribuya a la equidad’: Duque |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Tras
su participación en la Asamblea de Naciones Unidas y a punto de cumplir
cincuenta días de gobierno, el presidente Iván Duque contó en entrevista con
EL TIEMPO lo que será la ley de financiamiento que llevará al Congreso. De
acuerdo con el mandatario, la iniciativa sería presentada al legislativo en
los próximos días. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Asuntos Legales |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Marta
Lucía Ramírez presentó agenda de gestión unificada de su despacho |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Al
retornar a su trabajo público, la vicepresidente de la República, Marta Lucía
Ramírez, lanzó la que será la Agenda de Gestión Unificada y Abierta, Agua,
con la cual se informa las agendas y reuniones que tendrá la Vicepresidencia
de la República. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Proceso de Paz |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
La Fm |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Gobierno
Duque se compromete a cumplir el acuerdo de paz con las Farc |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Los
delegados del Gobierno Nacional y el Partido Farc se vieron las caras por
primera vez para revisar los avances de la implementación del acuerdo de paz. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Contagio Radio |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Las
mujeres hablarán del acuerdo de paz el próximo 2 de octubre en la Universidad
Nacional |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
El
próximo 2 de Octubre, mujeres del movimiento social e integrantes de FARC, se
darán cita en el auditorio Margarita Gómez, para hablar del papel que
tuvieron las mujeres en el Acuerdo de Paz de La Habana, de sus avances y los retos que aún faltan para garantizar
la construcción de un país incluyente y en defensa de los derechos de las
mujeres. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Buenas prácticas en la
administración Pública #EficienciaPública |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
ProColombia
y embajadas se unen para hacer promoción de país conjunta |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
ProColombia,
bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, robusteció
y potenció su estrategia de promoción país que tiene a los embajadores de
Colombia en el mundo como protagonistas. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Gobernación
del Quindío |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Ya
vuelve Solidiario, programa del gobierno departamental para combatir los
préstamos ‘gota gota’ |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Con
una nueva adición de $50 millones, el gobernador del Quindío Carlos Eduardo
Osorio Buriticá reactivará en los próximos días el programa ‘Solidiario’, con
el que desde 2016 se inició la lucha contra los préstamos ilegales
denominados ‘gota gota’. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Rendición de Cuentas #TransparenciaPública |
|
||||||||||||
|
Alcaldía
de Santiago de Cali |
Viernes
28 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Más
de 2500 madres titulares de Familias en Acción asistieron al acto de
rendición de cuentas |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
La
Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, realizó la
asamblea del programa Mas Familias en Acción, la cual tuvo como fin
desarrollar la rendición de cuentas 2017 - 2018, sobre la gestión adelantada
para garantizar la oferta y los recursos invertidos en la implementación del programa. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Opinión |
|
||||||||||||
|
Bogotá,
El Tiempo |
Lunes
1 de octubre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Inpec:
urge actuar ya Por: Editorial |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
Cada
vez que se produce un escándalo de corrupción en una cárcel del país se
vuelve a poner sobre la mesa la pregunta de qué hacer con la
institucionalidad penitenciaria, que comprende el Inpec y la Uspec, pero
especialmente con el primero. El problema pasa porque días después, algún
otro hecho obliga a redirigir los reflectores y la discusión queda relegada,
sin que se tomen decisiones que hoy, está muy claro, son urgentes para
ponerle coto a la corrupción que campea en este ámbito. |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
Cartagena,
El Universal |
Domingo
30 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Ineficiente
gasto público Por: Jaime
Bonet |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
El
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acostumbra a publicar anualmente el
Informe de Desarrollo en las Américas, donde se analiza un tema de
importancia para la región. En 2018 el reporte se titula “Mejor gasto para
mejores vidas”, el cual examina el gasto público regional con el fin de
determinar cómo América Latina y el Caribe puede hacer más con menos. Me
gustaría resaltar algunos de los mensajes del informe. |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
Bogotá,
Kienyke |
Sábado
29 de septiembre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
¿Y
si ampliamos el límite del gasto público? Por: David
Barguil |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
Ante
la realidad fiscal del país se debe abrir el debate público sobre las
estimaciones del endeudamiento que se le autoriza al gobierno, así como del
tiempo para alcanzar el cumplimiento de la regla fiscal. |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
Internacional |
|
||||||||||||
|
México,
Diario de Morelos |
Lunes
1 de octubre 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
Quieren
sea constitucional Ley de Participación Ciudadana |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Al
quedar instalada la Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Policía,
que preside la diputada Ana Cristina Guevara Ramírez, aseguró que presentará
ante el Pleno, la iniciativa de una nueva Ley de Participación Ciudadana para
que adquiera rango constitucional. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
Canadá,
The Chronicle Herald |
October
1, 2018 |
|
|||||||||||
|
||||||||||||||
|
BRISON: Open government a transformative opportunity
for a changing world |
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
Disruption
seems to be the watchword in 2018. Disruptive politics. Disruptive
technology. Economic disruption. Our world is changing. In many countries,
trust in government institutions is low. Threats to democracy and the world
order are emerging. New digital tools are raising both opportunities and
expectations. |
|
|||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
||||||||||||
|
||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||
Función
Pública Carrera 6 No. 12-62 Bogotá D.C. PBX:
(57+1) 739 5656 / FAX:(57+1)739 5657 Línea
Gratuita de atención al cliente: 018000917770 Atención
al cliente: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m Recepción de Correspondencia: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00
p.m. Jornada continua |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Mostrando las últimas noticias
Más de 4.800 entidades públicas reportaron información para la medición del desempeño institucional a través del Furag
Bogotá, martes 20 de abril de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública reportó que más de 4.800 entidades públicas de todo el país diligenciaron el Formulario Único Reporte de Avance de la Gestión (Furag) para la medición del desempeño institucional vigencia de 2020, y de paso agradeció a los servidores e instituciones que cumplieron con el reporte.
martes 20 abr 2021
Gestor Normativo duplica sus visitas y consultas durante el primer trimestre de 2021
Bogotá, martes 20 de abril de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública destacó el crecimiento de 121% en las consultas y visitas al Gestor Normativo durante el primer trimestre de 2021.
martes 20 abr 2021
Bogotá cerró 2020 vinculando a 501 personas con discapacidad
Bogotá, lunes 19 de abril de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, reportó que Bogotá, D.C., al cierre de 2020, sumó 501 personas con discapacidad vinculadas laboralmente en entidades públicas del Distrito.
lunes 19 abr 2021
Continúa búsqueda de acuerdo para instalar mesa de negociación nacional del sector público
Bogotá, viernes 16 de abril de 2021. 1. Para el Gobierno del Presidente Iván Duque, el diálogo social es fundamental y necesario en esta época de pandemia. Compartimos las reflexiones y llamados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en los que reconoce que “las organizaciones sindicales deben ser parte activa de la elaboración e implementación de las medidas de respuesta a la crisis, contribuyendo a un proceso de recuperación marcado por un diálogo social efectivo”.
viernes 16 abr 2021
Gobierno Nacional autoriza a servidores públicos de la Rama Ejecutiva a laborar por turnos
Bogotá, viernes 16 de abril de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública expidió el Decreto 400 de 2021 que reglamenta la jornada laboral mediante el sistema de turnos para servidores públicos de entidades y organismos del sector central y descentralizado de la Rama Ejecutiva tanto del orden nacional como territorial.
viernes 16 abr 2021
Función Pública y la Agencia Nacional de Contratación Pública animan a las entidades a continuar desarrollando procesos transparentes en contratación
Bogotá, jueves de 15 de abril de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, en coordinación con la Agencia Nacional de Contratación Pública, convocó y desarrolló el Cuarto Encuentro del Equipo Transversal de Contratación en el que animó a las entidades a continuar fortaleciendo la transparencia y eficiencia en el sector público.
jueves 15 abr 2021
Función Pública presenta balance del cumplimiento de la Ley 2013 de 2019
Bogotá, jueves 15 de abril de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública realizó el balance de cumplimiento de la Ley 2013 de 2019 que obliga a los servidores públicos a realizar la declaración de bienes, rentas y conflictos de interés, así como los aportes de campaña de quienes ocupan cargos de elección popular.
jueves 15 abr 2021
Servidores públicos con COVID-19 pueden solicitar suspensión de vacaciones si cuentan con incapacidad médica: Función Pública
El Departamento Administrativo de la Función Pública expidió un concepto jurídico en el que aclara que para la suspensión de las vacaciones de un servidor público que haya sido contagiado con COVID-19 es necesario contar con una incapacidad médica
miércoles 14 abr 2021
Por una migración visible
Colombia vive la migración venezolana en su cotidianidad. Miles de migrantes se han integrado gradualmente y tienen ahora lazos familiares y empleos estables
miércoles 14 abr 2021
Las nuevas medidas para la compra de vivienda 2021
El Gobierno Nacional viene aplicando una serie de reformas que buscan facilitar el acceso a la vivienda” Felipe Walter, director del Sistema Habitacional del Ministerio de Vivienda
miércoles 14 abr 2021