Prejuntémonos llega a Argelia en el Cauca para cuidar lo público con las comunidades
Prejuntémonos llega a Argelia en el Cauca para cuidar lo público con las comunidades
Junio 25 de 2025 12:09 PM

Una estrategia del Gobierno Nacional, liderada por la Función Pública
- El municipio abrirá sus puertas al Gobierno Nacional para que el diálogo entre comunidades y Estado sea una jornada participativa para el cuidado de lo público.
- Cerca de 12 entidades del Estado estarán en el territorio para resolver las principales necesidades de la zona.
Bogotá, Colombia, 25 de junio de 2025. Argelia, Cauca, territorio de historias vivas y desarrollo local, será escenario del encuentro Prejuntémonos, una estrategia del Gobierno Nacional, liderada por la Función Pública que busca fortalecer las relaciones entre el Estado y las ciudadanías que habitan los territorios.
Del 1 al 4 de julio, más de 12 entidades del orden nacional y alrededor de 18 servidoras y servidores públicos llegarán al municipio para escuchar de primera mano las voces de quienes han sostenido la vida en medio de la adversidad. Lo harán desde el reconocimiento de las comunidades como sujetas de derecho, portadoras de saber y generadoras de propuestas.
Esta jornada hace parte de la estrategia “Juntémonos para tejer lo público”, impulsada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, y tiene como propósito construir de manera participativa, una hoja de ruta que permita acercar los trámites, servicios y acciones del Estado a las necesidades reales de la gente. Estas prioridades se recogerán en el marco del evento Juntémonos, previsto para los días 25 y 26 de octubre de 2025 en Argelia.
“No se trata únicamente de llevar oferta institucional, sino de construir una presencia estatal distinta: una que sepa leer el territorio, que respete los ritmos comunitarios y que apueste por soluciones nacidas desde las bases”, señaló la Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano de Función Pública.
En este espacio de planeación con las ciudadanías y con la Administración del municipio de Argelia, se contará con la participación de entidades del orden nacional, departamental y local, entre ellas:
• Ministerio de Minas y Energía.
• Ministerio de Transporte.
• Finagro.
• Servicio Geológico Colombiano.
• Icetex.
• Superintendencia de Notariado y Registro.
• Ministerio de Cultura, las artes y los saberes
• Ministerio del Interior.
• Gobernación del Departamento Cauca
• Departamento Administrativo de la Función Pública.
En Argelia, Prejuntémonos será más que una jornada institucional: será una oportunidad para que las comunidades expresen sus sueños, preocupaciones y propuestas, y para que la institucionalidad escuche con atención y compromiso. Esta metodología reconoce que el conocimiento del territorio no está solo en los mapas o diagnósticos técnicos, sino en las vivencias diarias de sus habitantes, porque “Allí donde hay palabra compartida, nace lo público.”
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Edición 25 de aniversario del Premio Nacional de Alta Gerencia abre postulaciones
Las postulaciones al Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG), que está cumpliendo 25 años, quedaron abiertas co...
Gobierno crea prima especial para registradores de instrumentos públicos
Los registradores de instrumentos públicos principales y seccionales del país, tendrán derecho a partir del pró...
Se acaba el tiempo para que más de 300 mil servidores declaren bienes y rentas
Función Pública informó a servidoras y servidores públicos de entidades territoriales que el período para prese...
Gobierno modifica cálculo de la prima de costo de vida para servidores públicos en el exterior
El Gobierno Nacional a través de los ministerios de Hacienda y Crédito Público; y el de Relaciones Exteriores j...
Comité Nacional del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas presentan logros y avances, reafirmando su compromiso con el Plan Estratégico 2024 -2027
El pasado 10 de julio del presente año, se reunieron entidades del orden nacional de las distintas ramas de pod...