Plan de formalización laboral del Gobierno del Cambio ha creado 13.239 empleos públicos
Plan de formalización laboral del Gobierno del Cambio ha creado 13.239 empleos públicos
Noviembre 07 de 2023 06:24 PM

La formalización laboral del sector público está avanzando
- De los empleos formalizados 12.821 corresponden a puestos de trabajo permanentes y 418 a temporales.
- En entidades nacionales los empleos formalizados suman 12.379 y en las entidades territoriales la cifra llega a 1.278.
Bogotá, D.C., martes 07 de noviembre de 2023.- El Plan de formalización laboral del empleo público en equidad con criterios meritocráticos y vocación de permanencia, ha creado a septiembre de 2023 en total 13.239 empleos públicos en el país, de acuerdo con el Departamento Administrativo de la Función Pública, entidad encargada de liderar la iniciativa.
De los empleos creados 12.821 se clasifican como empleos permanentes, que son aquellos puestos de trabajo que se han otorgado por concursos de méritos en entidades nacionales y territoriales; en tanto que 418 empleos son producto de la creación de plantas temporales, una medida impulsada por el Gobierno del Cambio para reemplazar los contratos por prestación de servicios.
En las entidades nacionales la creación de empleos alcanzó los 12.379, de los cuales 151 son temporales; mientras que en las territoriales los puestos creados fueron 1.278 en los que se cuentan 267 como temporales.
A nivel nacional las entidades con mayor creación de plantas temporales son Función Pública con 82 empleos públicos y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con 69 empleos.
Las entidades con mayor creación de empleos públicos permanentes son la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con 10.207 empleos y los ministerios de Trabajo y Vivienda que crearon 1.152 y 76 empleos públicos, respectivamente.
Por su parte, en el nivel territorial los municipios líderes en formalización de plantas temporales son Santa Rosa de Cabal (Risaralda) con la creación de 103 empleos; San Bernardo del Viento (Córdoba) 52 empleos; Puerto Gaitán (Meta) 49 empleos; Buenaventura (Valle) 33 empleos e Ibagué capital del Tolima con 15 empleos. Las administraciones de San Jerónimo (Antioquia) y Duitama (Boyacá) crearon plantas temporales de 9 y 6 empleos, respectivamente.
El liderazgo de la creación de empleos públicos permanentes en las capitales está encabezado por Armenia, 189 empleos; seguido de Bogotá, 80 empleos; Cúcuta, 64 empleos; Sincelejo, 60 empleos; Cartagena de Indias, 51 empleos; Medellín 28 empleos; Florencia, 24 empleos; Villavicencio, 18 empleos; Neiva, 17 empleos; Cali 11 empleos.
En Riohacha se crearon 9 empleos; Yopal, 8 empleos; Pasto y San José del Guaviare que crearon cada una con 7 empleos permanentes; Popayán, 6empleos; Tunja, 4 empleos e Ibagué, 3 empleos permanentes.
Entre tanto en los municipios el primero es Funza (Cundinamarca), 60 empleos; Fusagasugá (Cundinamarca), 57 empleos; Sesquilé (Cundinamarca), 45 empleos; Dos Quebradas (Risaralda) 36 empleos; Toro (Valle) 31 empleos; Zipaquirá (Cundinamarca); 27 empleos; Rio Quito (Chocó) 24 empleos; Bello (Antioquia) 22 empleos; Toca (Boyacá) 18 empleos; Villa del Rosario (Norte de Santander) 14 empleos y Sopó (Cundinamarca) que a septiembre había creado 13 empleos permanentes.
Otros municipios como Cáceres (Antioquia) y Quípama (Boyacá) crearon 9 empleos cada una; Ventaquemada (Boyacá), 8 empleos; Santana (Valle) 7 empleos; Piedecuesta (Santander) y Gachancipá (Cundinamarca) crearon 6 empleos cada una.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Prejuntémonos llega a Argelia en el Cauca para cuidar lo público con las comunidades
Argelia, Cauca, territorio de historias vivas y desarrollo local, será escenario del encuentro Prejuntémonos, u...
Función Pública presenta resultados de la más reciente Medición de Desempeño Institucional
El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó los resultados del Índice de Desempeño Institucio...
Gobierno exige a entidades garantizar inclusión y accesibilidad
Función Pública, a través de la Circular Externa No. 10-005 de 2025, instó a todas las entidades del sector púb...
Función Pública es reconocida en Premios LatamDigital By Interlat por Aplicativo Furag
El Aplicativo Furag del Departamento Administrativo de la Función Pública recibió Reconocimiento Especial en la...
Gobierno Nacional expide decretos de aumento salarial para el sector público
El Gobierno Nacional emitió los decretos de aumento salarial para este 2025, de los servidores públicos que lab...