Portal Función Pública
Boletín Semanal
Noticias del 21 al 25 de junio de 2021
Con: Función Pública
Escucha "Noticias del 21 al 25 de junio de 2021" en Spreaker.
25 de junio de 2021
Noticias del 21 al 25 de junio de 2021
En esta edición: • Estas son las entidades públicas más destacadas en cumplimiento de la Ley de Cuotas 2020 • Se puede realizar la consulta del estado de trámite de crédito para vivienda y/o educación en línea • Destacamos la experiencia exitosa de la Alcaldía de Medellín ganadora del Premio Nacional de Alta Gerencia 2020 registrada en el Banco de Éxitos • Función Pública impulsa el Programa Nacional de Bienestar 2020-2022 • Este 28 de junio la Presidencia de la República y Función Pública premiarán a los mejores servidores del país
Estas son las entidades públicas más destacadas en cumplimiento de la Ley de Cuotas 2020
Esta norma establece que tanto en el máximo nivel decisorio como en otros niveles decisorios, al menos el 30% de esos cargos deben ser ocupados por mujeres.
Función Pública identificó un Top 15 de entidades que tienen entre un 47% y 100% de la participación de mujeres en cargos de máximo nivel decisorio (MND) en el que sobresalen los Ministerios de Educación y Transporte, así como la gobernación de San Andrés.
También se destacan en ese grupo las alcaldías de Puerto Santander (Norte de Santander), Gramalote (Norte de Santander), El Guacamayo (Santander); Sutamarchán (Boyacá) y Villahermosa (Tolima), así como la Corporación Autónoma Regional de Caldas.
Estas mismas entidades junto con otras, como Artesanías de Colombia, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia; la Agencia para la Infraestructura del Meta y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado también muestran cifras relevantes de mujeres en cargos de otros niveles decisorios (OND).
Además, se destacan las gobernaciones de Cundinamarca, Casanare y Chocó, así como las alcaldías de Cúcuta y Yopal, que merecen mención especial en el cumplimiento de la Ley de Cuotas, debido a que fueron las que más avanzaron en 2020.
Se puede realizar la consulta del estado de trámite de crédito para vivienda y/o educación en línea
Función Pública destaca las acciones de racionalización de trámites y otros procedimientos administrativos que viene realizando el Fondo Nacional del Ahorro.
Gracias a la digitalización de los datos de crédito para vivienda y educación, las personas pueden consultar el estado de su trámite sin realizar ningún procedimiento extra. Esto trae como beneficio la disminución de costos y la seguridad de una función pública más cercana siempre pensando en un Estado simple y una Colombia Ágil.
La experiencia Mejoramiento del Sistema Agroalimentario para la producción, distribución y comercialización de alimentos de la Alcaldía de Medellín que ganó el Premio Nacional de Alta Gerencia en 2020, ya se encuentra registrada en el Banco de Éxitos del Departamento Administrativo de la Función Pública.
La experiencia galardonada consiste en un trabajo que realiza la Secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y el Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Medellín, que desarrolla proyectos para disminuir el riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional de la población más vulnerable del municipio mediante el acceso y disponibilidad de suficientes alimentos nutritivos e inocuos.
Para ampliar la información sobre este y otros proyectos de la Administración Pública visita el Banco de Éxitos, en el sitio web de Función Pública.
El 15 de julio es la fecha límite para postular experiencias exitosas que serán galardonadas en octubre, en la versión de este año del Premio Nacional de Alta Gerencia.
Función Pública impulsa el Programa Nacional de Bienestar 2020-2022
El programa tiene como objetivo generar condiciones de bienestar laboral para los servidores públicos, que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida, y a su vez se refleje en el aumento de su productividad gracias a la motivación, a la mística y desarrollo profesional y personal.
Está compuesto por ejes como el equilibrio psicosocial, la salud mental, la convivencia social y las alianzas interinstitucionales, todo ello, utilizando las herramientas tecnológicas y la transformación digital, como aspecto estratégico.
Función Pública invita a las entidades, servidores y ciudadanos a consultar el Programa Nacional de Bienestar: Servidores Saludables, Entidades Sostenibles 2020-2022 que se encuentra ubicado en la sección Publicaciones Técnicas del sitio web de la entidad.
Les recordamos que este 28 de junio la Presidencia de la República y Función Pública premiarán a los mejores servidores del país. La ceremonia anual que celebra el Día Nacional del Servidor Público se transmitirá por las redes sociales de Función Pública desde las 9:30 de la mañana. Los servidores premiados serán aquellos que estén o hayan liderado un proyecto, programa, servicio o iniciativa en la estrategia jóvenes; así como también la inclusión de mujeres y personas con discapacidad en sus entidades.
También será reconocido el mejor proyecto, programa, servicio o iniciativa de inclusión y diversidad de los municipios que pertenecen al Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).