Portal Función Pública
Sala de prensa
Noticias
Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.
Gobierno Nacional presentó avances sobre el diseño del Programa de fortalecimiento de capacidades técnicas, administrativas y financieras para pueblos indígenas amazónicos
Junio 06 de 2022 09:33 AM

Reunión de Función Pública, coordinado por la Escuela Superior de Administración Pública y las organizaciones indígenas, así como en Ministerio de Ambiente.
• El programa se propuso como una estrategia para el fortalecimiento de los liderazgos Indígenas Amazónicos en coherencia con su pensamiento y cultura
• Uno de los objetivos es generar escenarios de interlocución directa con el Estado y proponer adecuaciones para responder de manera pertinente a las realidades y formas de vida de los Pueblos Indígenas Amazónicos.
Bogotá, 06 de junio de 2022. – En atención a los compromisos del pacto transversal “La equidad de oportunidades para grupos indígenas, negros, afros, raizales, palenqueros y Rrom” del Plan Nacional de Desarrollo (PND), el subdirector de Función Pública, Daniel Araujo, visitó La Mesa, Cundinamarca, para presentar el programa para comunidades amazónicas que Función Pública está llevando a cabo en coordinación con la ESAP, el MINAMBIENTE y la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.
En el proceso de concertación de los Pueblos Indígenas Amazónicos y el Estado colombiano se logró protocolizar el compromiso E31 que tiene como objetivo “Diseñar e implementar concertadamente un programa de fortalecimiento a los pueblos indígenas amazónicos en capacidades técnicas, administrativas y financieras, contempladas en el despliegue del modelo integrado de planeación y gestión MIPG con enfoque diferencial para pueblos indígenas, liderado por Función Pública, coordinado por la Escuela Superior de Administración Pública y las organizaciones indígenas, así como en Ministerio de Ambiente en el tema de gobernanza territorial y ambiental”.
La visita a la Mesa, Cundinamarca, se enmarcó en sesión de la Mesa Temática de Educación Amazónica, escenario en el que la propuesta del programa de fortalecimiento de capacidades técnicas fue concertada metodológicamente, pedagógicamente y presupuestalmente con los delegados de los seis departamentos de la Amazonía y los representantes de la OPIAC.
El programa de fortalecimiento en capacidades técnicas, administrativas y financieras para los Pueblos Indígenas Amazónicos se propuso como una estrategia para el fortalecimiento de sus liderazgos, en coherencia con su pensamiento y cultura haciendo aportes para la construcción de un régimen administrativo propio desde el cual se generen escenarios de interlocución directa con el Estado colombiano y se propongan adecuaciones al interior de éste para responder de manera pertinente a las realidades y formas de vida de los Pueblos Indígenas Amazónicos.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Entidades con compromisos en implementación del acuerdo de paz deben rendir cuentas antes de este 31 de marzo
Bogotá, 27 de marzo de 2023. El Departamento Administrativo de la Función Pública recordó a las entidades nacio...
Mayoría de quienes laboran en el servicio público son mujeres
Bogotá, 24 de marzo de 2023. La más reciente caracterización de servidores públicos en Colombia, que realizó el...
En Colombia las y los servidores públicos se seleccionan por mérito
Bogotá, jueves 23 de marzo de 2023.- El Gobierno Nacional a través de Función Pública, reiteró que la meritocra...
Entidades distritales racionalizarán trámites para facilitar diligencias a los bogotanos
Bogotá, 16 de marzo de 2023. Una jornada de asesoría de Función Pública sobre la Estrategia de Racionalización...
Función Pública no expide certificados de idoneidad
Bogotá, miércoles 15 de marzo de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, aclara a la ciuda...