Portal Función Pública
Sala de prensa
Noticias
Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.
Función Pública capacita a servidores en trato digno con enfoque de derechos y diferencial a las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras
Febrero 15 de 2022 04:17 PM

La misión es capacitar a servidores públicos y contratistas de todos los niveles de la administración en trato digno.
¿ Desde este 15 de febrero Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) habilitarán el formulario de inscripción al programa que está dirigido solo para servidores públicos y contratistas.
¿ Se espera que 2.047 de la población objetivo (servidores y contratistas) se certifiquen en el programa que será impartido desde el primero de marzo hasta el cinco de abril de 2022.
Bogotá, martes 15 de febrero de 2022.- La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública (DAFP) anunciaron que desde este 15 de febrero y hasta el 25 del mismo mes están abiertas las inscripciones del Programa de capacitación dirigido a servidores públicos sobre trato digno con enfoque de derechos y diferencial étnico a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
“Este es un diplomado que será impartido desde el próximo primero de marzo y hasta el cinco de abril de este año, un programa que está en línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 del presidente Iván Duque, cuyo compromiso es el de fomentar la equidad de oportunidades para los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros”, anotó el director de Función Público, Nerio José Alvis Barranco.
El programa de capacitación está dirigido solo a servidores y contratistas de todos los niveles de administración pública porque está diseñado para brindar herramientas en temas de trato digno, integridad pública y servicio de atención al ciudadano.
El diplomado, que se cursará bajo la modalidad virtual, busca fortalecer conocimientos, habilidades y actitudes de servidores y contratistas en función de incentivar en ellos acciones afirmativas y garantizar el derecho a la igualdad en medio de la diferencia de los mencionados pueblos étnicos.
En esa línea, el programa está orientado a resolver, entre otras dudas, aquellas relacionadas con la mejora en los resultados Furag (Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión) cuando las entidades tienen en cuenta a las comunidades mencionadas; así como el impacto que causan al incorporar enfoques de derechos, diferencial y servicio incluyente para la población.
Se espera que unos 2.047, entre servidores y contratistas, reciban la certificación que ofrece el programa, al que se puede inscribir ingresando al Formulario Siresec de la ESAP.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Entidades con compromisos en implementación del acuerdo de paz deben rendir cuentas antes de este 31 de marzo
Bogotá, 27 de marzo de 2023. El Departamento Administrativo de la Función Pública recordó a las entidades nacio...
Mayoría de quienes laboran en el servicio público son mujeres
Bogotá, 24 de marzo de 2023. La más reciente caracterización de servidores públicos en Colombia, que realizó el...
En Colombia las y los servidores públicos se seleccionan por mérito
Bogotá, jueves 23 de marzo de 2023.- El Gobierno Nacional a través de Función Pública, reiteró que la meritocra...
Entidades distritales racionalizarán trámites para facilitar diligencias a los bogotanos
Bogotá, 16 de marzo de 2023. Una jornada de asesoría de Función Pública sobre la Estrategia de Racionalización...
Función Pública no expide certificados de idoneidad
Bogotá, miércoles 15 de marzo de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, aclara a la ciuda...