Portal Función Pública
Sala de prensa
Noticias
Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.
Estrategia de Equipos Transversales suma más de 3.200 integrantes a agosto de 2020
Septiembre 25 de 2020 10:29 AM

Para ampliar información sobre los equipos transversales visite el micrositio de la estrategia localizado en el portal web de Función Pública.
• La iniciativa de los Equipos Transversales nació en Función Pública para generar sinergias institucionales entre entidades de todo el país.
• Servidores públicos de los niveles nacional y territorial conforman 13 Equipos Transversales.
• Además, son instancias creadas para apoyar la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
Bogotá, viernes 25 de septiembre de 2020.- El Departamento Administrativo de la Función Pública informó que a agosto de 2020 la estrategia de Equipos Transversales suma 3.200 integrantes en todo el país, constituyéndose en una red colaborativa que aporta a las mejoras en la gestión y el desempeño institucional en todo el país.
Los equipos son instancias creadas para apoyar la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), que es a la vez un marco de referencia que permite a las entidades dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar su gestión y desempeño, para generar resultados en la atención oportuna y efectiva de las necesidades y requerimientos de los ciudadanos.
"La estrategia de Equipos Transversales nació en Función Pública hace seis años y ha demostrado que el Estado puede generar sinergias entre entidades de cualquier parte del país para fomentar el intercambio de experiencias, incentivar la gestión, el conocimiento e innovación institucional", apuntó el director de Función Pública, Fernando Grillo.
Los equipos están conformador por líderes de procesos misionales y de apoyo como viceministros, subdirectores, secretarios generales, así como jefes de áreas de control interno, talento humano, jurídica, planeación, comunicaciones, contratación, servicio al ciudadano. También los integran los jefes de los procesos de gestión documental, internacional y de tecnologías de la información y las comunicaciones.
"Esta estrategia aporta a la consolidación del desempeño institucional con una gestión efectiva, participativa, íntegra y transparente, tanto en entidades nacionales como municipales y departamentales", agregó el director de Función Pública, Fernando Grillo.
Los Equipos Transversales suman en total 13: Secretarios Generales, Gestión Documental, Planeación, Control Interno, Tecnología, Servicio al Ciudadano, Talento Humano, Contratación, Jurídicos, Defensa Jurídica, Gestión Internacional, Comunicaciones y viceministros y subdirectores.
Estos equipos operan por medio de cuatro mecanismos de trabajo: chat de WhatsApp como escenarios de orientación inmediata a servidores públicos; encuentros periódicos en los que se reúnen a líderes de los Equipos para actualizar contenidos o presentar nuevos lineamientos de gestión y desempeño institucional; la plataforma digital de la Red de Servidores Públicos y diplomados que se ofertan en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
"A través de estos Equipos se ponen en marcha estrategias de mejora para los ciudadanos en los territorios, nuestra meta no es solo tener la red pública colaborativa más grande sino, la más eficaz y transparente en los asuntos públicos”, concluyó el director Grillo.
Acciones en medio de la Emergencia Sanitaria
Con corte al 17 de septiembre se han desarrollado 14 Encuentros de Equipo Transversal, coordinados con los líderes de diferentes políticas de gestión y desempeño institucional como el Departamento Nacional de Planeación, Presidencia de la República, MinTIC, Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Archivo General de la Nación, entre otras.
A los encuentros han asistido virtualmente 22.511 espectadores, lo cual es un gran hito para esta estrategia, dado que se ha logrado contar con un canal robusto para socializar las disposiciones del gobierno nacional y lineamientos de Función Pública.
Además, la Red de Servidores Públicos se ha convertido en una plataforma importante en medio de la contingencia sanitaria para los servidores y contratistas, porque cuenta con cursos virtuales como el de nuestro Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MiPG) y de Integridad y Lucha contra la corrupción (construido y liderado en conjunto con la Vicepresidencia y la ESAP).
Para mayor información, Función Pública pone a disposición de los servidores y los ciudadanos el micrositio de la estrategia que puede ser consultada ingresando a este Enlace.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
¡Ponte al ritmo de la paz y la reconciliación! El próximo sábado 2 de diciembre, más de 40 entidades nacionales y distritales se ponen al servicio de las ciudadanías para la paz
Bogotá, Colombia, miércoles 29 de noviembre de 2023 Este sábado 2 de diciembre en el Parque Dindalito Bella Vis...
Contundente presencia del Gobierno del Cambio en el Chocó, uno de los departamentos más necesitados del país, se atendieron 5.460 solicitudes de las comunidades
Tadó, Chocó, Colombia, martes 28 de noviembre de 2023 Función Pública, a través de “Juntémonos, el festival par...
Función Pública hace el cambio: atendió 3.513 personas en el corazón de la región del Río San Juan, durante la primera jornada de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”
Tadó, Chocó, Colombia, sábado 25 de noviembre de 2023. El desfile inaugural y la Jotatón, expresión artística t...
Función Pública aclara que aún no ha emitido lista de elegibles para nuevos comisionados de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
Bogotá, Colombia, viernes 24 de noviembre de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública aclaró...
Gobierno del Cambio llega al corazón de la selva del Chocó para escuchar y atender a las ciudadanías
Función Pública y 43 entidades del Estado llegarán este viernes 24 y sábado 25 de noviembre a Tadó (Chocó), en...