Con un 91% de informes entregados, avanza la rendición de cuentas del Acuerdo de Paz
Con un 91% de informes entregados, avanza la rendición de cuentas del Acuerdo de Paz
Julio 10 de 2025 04:47 PM

La rendición de cuentas del Acuerdo de Paz fortalece la transparencia y el compromiso con la paz.
- Este avance demuestra el compromiso institucional con el seguimiento y la transparencia, aunque aún persiste el reto de generar espacios de diálogo con comunidades y grupos poblacionales para retroalimentar y mejorar el cumplimiento de los compromisos.
Bogotá, 9 de julio de 2025. El Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz (SIRCAP), liderado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, informa que con corte al 30 de junio se ha alcanzado un 91% de avance en la entrega de informes de rendición de cuentas sobre el cumplimiento del Acuerdo Final para la Paz. Este resultado evidencia el compromiso de las entidades del orden nacional y territorial con la transparencia, el seguimiento ciudadano y la construcción de paz.
En total, se han recibido 207 informes de 226, lo que representa un avance significativo tanto a nivel nacional como territorial.
• Entidades nacionales: el total de las 57 entidades nacionales obligadas a presentar el informe cumplieron con esta obligación.
• Entidades territoriales: Se reporta un avance del 93% con 159 informes presentados por municipios PDET de los 170 municipios priorizados.
Entre los territorios que han hecho públicos sus informes en el último mes de junio, se encuentran zonas clave para la implementación del Acuerdo, como: Montes de María, Macarena - Guaviare, Catatumbo, Chocó, Pacífico Medio, Sur del Tolima, Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, Sierra Nevada, entre otros.
Este resultado refleja una mejora en los procesos de seguimiento y divulgación de los compromisos institucionales en torno al Acuerdo; sin embargo, aún están pendientes algunos informes cuya publicación es clave para garantizar el derecho a la información y promover el control social.
Desde el SIRCAP se hace un llamado a fortalecer este ejercicio con espacios de diálogo e intercambio con públicos específicos, comunidades y organizaciones sociales. La rendición de cuentas no se limita a la publicación de informes: es fundamental propiciar escenarios de escucha, retroalimentación y mejora permanente de las acciones del Estado en los territorios.
Las entidades deben recordar que la información debe ser publicada en sus sitios web institucionales, en la sección de Transparencia y Acceso a la Información y en el Menú Participa, así como remitida al correo electrónico: rendiciondecuentaspaz@funcionpublica.gov.co.
La rendición de cuentas construye confianza, legítima la acción del Estado y fortalece la implementación de los acuerdos desde y con los territorios.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Edición 25 de aniversario del Premio Nacional de Alta Gerencia abre postulaciones
Las postulaciones al Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG), que está cumpliendo 25 años, quedaron abiertas co...
Gobierno crea prima especial para registradores de instrumentos públicos
Los registradores de instrumentos públicos principales y seccionales del país, tendrán derecho a partir del pró...
Se acaba el tiempo para que más de 300 mil servidores declaren bienes y rentas
Función Pública informó a servidoras y servidores públicos de entidades territoriales que el período para prese...
Gobierno modifica cálculo de la prima de costo de vida para servidores públicos en el exterior
El Gobierno Nacional a través de los ministerios de Hacienda y Crédito Público; y el de Relaciones Exteriores j...
Comité Nacional del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas presentan logros y avances, reafirmando su compromiso con el Plan Estratégico 2024 -2027
El pasado 10 de julio del presente año, se reunieron entidades del orden nacional de las distintas ramas de pod...